Estudiando la Arquitectura Antigua

 Cuando leemos la analogia que Jesús hace referente a la construcción de una torre En Lucas 14:28.

podríamos ampliar el concoimiento Bíblico si estudiamos la arquitectura de Tierras Biblicas

    Casas antigüas

El Templo en 3d


Estaban cubiertas por un techo hecho de vigas entrecruzadas con ramajas, todo ello recubierto de barro,pasandose un ladrillo de piedra presionando el techo, esto se ve reflejado en el paralítico que
bajaban del techo Mc 2.1

En la ola de calor se dormía en las noches en el techo, también para poner a madurar las 
frutas y Orar Hechos 10:9
En esta narración vemos que Pedro se subió a la azotea a Orar,viendo la información nos puede
ampliar y aclarar el texto.

Estando los techos de la casa en gran parte hechos de tierra y arcilla podemos imaginarnos cómo crecerá la hierba encima de las casas, como lo indican las referencias bíblicas "serán como la hierba de los tejados, que se seca antes que crezca" (Sal. 129:6; véase también 2 Reyes 19:26; Isa. 37:27)


Esas casas poseían cisternas y baños. Las cisternas se cavaban en los patios  para recoger el agua de lluvia. También calefacción central, con un sistema de cañerías de agua o aire calientes procedentes de un fogón. En época de Jesús hubo gran influencia de la arquitectura romana, sobre todo entre las clases pudientes.

La puerta o Zaguán quedaba localizado a la mitad del frente de la casa. Esta entrada estaba arreglada de tal manera que nadie podía ver hacia adentro desde la calle. A veces se construía una pared frente a la puerta, lo que llenaba el propósito.
Pueden ampliar la información con los pdf usos y costumbres en tierras biblicas y el libro Arquitectura antigua de la Universidad de barcelona 


Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Wilmer García. Con la tecnología de Blogger.